
Valioso. Sin la mejor versión de Cristiano, Manchester United rescató un empate (1-1) en su visita a la casa del ‘Colchonero’.
El pasado era irrefutable: en 35 partidos ante el Atlético de Madrid, Cristiano Ronaldo había marcado 25 veces y asistido en nueve oportunidades, arrebatándole dos finales de Champions League y dejándolo fuera en otras dos fases eliminatorias del certamen. La sola presencia del portugués le traía —y sigue trayendo— malos recuerdos a la afición ‘colchonera’, que lo asocia con los años gloriosos del Real Madrid en Europa. Cristiano Ronaldo tiene una gran base de seguidores, y donde juega, ese equipo se convierte automáticamente en un equipo popular para apuestas.
Entonces, lo lógico en la visita del Manchester United a la casa del ‘Atleti’ por los octavos de final era ver a un ‘CR7′ imparable, haciendo honor a su apelativo ‘Mr. Champions’. No fue así. Los dirigidos por Ralf Rangnick sufrieron la intensidad del equipo de Diego Simeone, que dominó gran parte del partido ante la falta de fuerza y capacidad asociativa de los ‘Diablos Rojos’. El local estaba en otra frecuencia, aunque cometieron un gran error: tras ponerse arriba en el marcador (Joao Félix, 7′), no pudieron ampliar su ventaja a pesar de ser claramente superiores. Y eso terminó costándoles caro.
El United mejoró su versión en el segundo tiempo, y en una jugada totalmente aislada consiguió la igualdad mediante el recién ingresado Anthony Elanga (80′). En su segunda aparición en Champions, el sueco de tan solo 19 años recibió un pase filtrado de Bruno Fernandes y definió como mandan los libros: abajo, cruzado y pegado al poste, inatajable para Jan Oblak. “Fue mi primer toque de balón. He soñado con momentos como este. Anotar en Champions contra un rival grande como el Atlético es un sueño hecho realidad”, declaró Elanga, quien se unió a las divisiones menores del club a los 12 años.
Más allá del valor individual que pueda tener, su anotación significó una gran marca para el United: ser el primer cuadro inglés en alcanzar los 500 goles en la máxima competencia europea de clubes (solo Real Madrid, Bayern de Múnich y Barcelona lo superan). El 15 de marzo, en Old Trafford, los ‘Diablos Rojos’ buscarán imponerse su historia y acceder a los cuartos de final, objetivo que se les ha hecho esquivo desde la temporada 2018/19.